Redacción
Dicen que el sol sale para todos; en un mundo de oportunidades es importante detectar cuál es la mejor opción para invertir tu dinero y comenzar a diseñar el barco de tu emprendimiento para tener éxito.
Hoy más que nunca, necesitas creer en ti mismo y en ese sueño de empezar tu propio negocio, es momento de superar tus propios límites y salir de tu zona de confort, genera empleos y alcanza tu independencia financiera.
Pero si decides aventarte, es mejor que sea con un paracaídas, haciéndolo de manera calculada. Lizelotte Ludewig, CEO de Netzen, firma experta en planes y sistemas de compensación en outsourcing comenta que “el principal error que cometen los emprendedores es elegir el negocio equivocado; inician sin conocer realmente el mercado y lo implica el giro”.
Toma en cuenta los siguientes puntos recomendados por los expertos para invertir tus recursos, tiempo y esfuerzo en el negocio adecuado para ti:
- Descubre tu pasión
Cualquier aventura sin pasión, puede morir en el intento, y más tratándose de un negocio. Pero no porque te apasione significa que será una buena apuesta; procura equilibrar entre lo que te gusta y lo que necesita el mercado. Si lo que quieres es ganar dinero rápido, estás en el camino equivocado.

- Identifica el esquema de negocio
Busca información detallada de cada uno de los esquemas de negocio y compáralos, identifica el perfil necesario para operarlos; así como sus ventajas y desventajas.
- Explora el mercado
Define tu público objetivo y analiza el diferenciador que ofrecerá tu producto o servicio, si realmente soluciona una necesidad insatisfecha, el tiempo que puede permanecer vigente, quién o quiénes son tu competencia directa, y si tiene la calidad y el precio que requieren los clientes. Así sabrás si estás en el giro adecuado.

- Haz Mystery Shopping
Busca negocios similares al tuyo y trata de entender cómo funcionan; de esta manera puedes analizar aspectos como la calidad del servicio y la atención al cliente. Aprende la técnica ideal para franquicias, restaurantes y negocios de comercialización minorista.
- Aplica el análisis FODA
Revisa tus fortalezas, debilidades, amenazas, oportunidades y habilidades personales y así descubrirás si tienes la capacidad de operarlo correctamente y podrá minimizar el riesgo de fracasar.

- Planifica tus finanzas
Muchas empresas cierran sus puertas al poco tiempo de abrir debido a un mal manejo en sus finanzas. Al momento de elegir el modelo de negocio que emprenderás, considera el presupuesto con el que cuentas para invertir, el capital de trabajo que requieres y calcula los posibles ingresos y egresos. Contempla todos los escenarios posibles para cubrir todas las posibilidades.

- Revisa los contratos
Apóyate de un abogado para revisar la legalidad de los contratos de arrendamiento, créditos financieros, propiedad intelectual, pago de impuestos, derechos y obligaciones.
- Piensa en grande
Piensa como un gran empresario, elije una oportunidad de negocio y siempre con la intención de escalar hasta lo más alto. Planifica e invierte en el crecimiento de tu empresa.
